Volver al listado
AutoDesk Sector AECO

Optimiza la gestión de costos en tus proyectos inmobiliarios y de construcción con Autodesk Build

Optimiza el control de costos en proyectos inmobiliarios y de construcción con Autodesk Build. Su módulo Cost Management centraliza presupuestos, contratos y gastos en tiempo real para mejorar la rentabilidad y la transparencia.

Lectura

4 min

Fecha

18/09/2025

Hora

12:00 PM

Compartir

Lectura

4 min

Fecha

18/09/2025

Hora

12:00 PM

Compartir

En el sector inmobiliario y de la construcción, la rentabilidad de un proyecto no solo depende de su diseño arquitectónico o de la calidad de la obra. Uno de los factores más críticos es el control de costos. Presupuestos mal gestionados, órdenes de cambio desorganizadas o la falta de visibilidad financiera pueden impactar directamente en los márgenes de ganancia y en la satisfacción de los clientes e inversionistas.

Para enfrentar estos retos, muchas empresas ya han dado el salto hacia la digitalización con Autodesk Build, la solución dentro de la Autodesk Construction Cloud que centraliza la información del proyecto en un entorno colaborativo y en la nube con herramientas clave para optimizar el trabajo en la etapa de construcción de los proyectos. Lo que muchos no saben es que Build incluye una funcionalidad bastante importante para optimizar las finanzas de los proyectos: Cost Management.

¿Qué es Cost Management en Autodesk Build?

Se trata de un módulo especializado que integra todos los procesos relacionados con la gestión de costos en un solo lugar. Desde la creación del presupuesto inicial hasta la administración de contratos, órdenes de cambio y aplicaciones de pago, Cost Management ofrece una visión integral y en tiempo real de la situación económica de cada proyecto.

En lugar de trabajar con hojas de cálculo dispersas, correos electrónicos desordenados o sistemas paralelos, los equipos pueden gestionar la información financiera directamente en la misma plataforma donde ya colaboran en planos, modelos BIM, cronogramas y reportes de obra.

Beneficios para inmobiliarias y constructoras

  1. Visibilidad en tiempo real

    Con Cost Management, todos los involucrados en el proyecto pueden acceder a información actualizada sobre presupuestos y gastos. Esto permite identificar de manera temprana posibles desviaciones y tomar decisiones rápidas para mantener el control financiero.

  2. Mayor precisión en estimaciones y pronósticos

    Gracias a la integración con flujos BIM y a los datos capturados en la obra, las proyecciones de costos se vuelven más confiables. Además, el módulo incluye funciones de forecasting que permiten ajustar las previsiones según la evolución real del proyecto.

  3. Gestión integral de contratos y órdenes de cambio

    Los contratos con subcontratistas y proveedores, así como las modificaciones que surjan durante la obra, quedan centralizados en la misma plataforma. Esto facilita el seguimiento, reduce errores administrativos y mejora la transparencia frente a inversionistas o clientes.

  4. Automatización y reducción de errores

    Al integrar Cost Management con otras herramientas financieras o ERP, se minimiza la duplicación de datos y se evitan errores derivados de procesos manuales. Esto ahorra tiempo y asegura consistencia en la información.

  5. Mejor colaboración entre equipos

    La gestión de costos deja de ser responsabilidad exclusiva del área administrativa y se convierte en un proceso colaborativo. Arquitectos, ingenieros, gerentes de obra y financieros pueden trabajar sobre la misma fuente de datos, alineando objetivos y reduciendo conflictos.

Un aliado estratégico para proyectos inmobiliarios

En el negocio inmobiliario, donde los márgenes suelen ser ajustados y los plazos de entrega determinan la rentabilidad, contar con herramientas que permitan un control riguroso de los costos es esencial. Autodesk Build con Cost Management se convierte en un aliado estratégico para:

  • Hacer seguimiento a la rentabilidad real frente a lo proyectado.
  • Mantener informados a los inversionistas con reportes claros y actualizados.
  • Responder con agilidad a imprevistos sin perder de vista el impacto económico.

Además, la transparencia que aporta esta solución mejora la relación con clientes y socios, al demostrar con datos concretos que cada decisión financiera está respaldada por información confiable y actualizada.

Preparando tu empresa para el futuro

La digitalización en la construcción ya no es una opción, es una necesidad. Los mercados inmobiliarios y constructivos demandan eficiencia, rapidez y control absoluto de los recursos. Al aprovechar al máximo Autodesk Build y su módulo de Cost Management, tu empresa no solo moderniza su gestión, sino que también se posiciona para competir en un entorno cada vez más exigente.

La integración de costos dentro del flujo BIM, el trabajo colaborativo en la nube y la capacidad de anticiparse a desviaciones son ventajas que marcan la diferencia en un proyecto. Adoptar estas prácticas no solo significa optimizar los resultados financieros actuales, sino también construir una base sólida para el crecimiento y la sostenibilidad de la organización.

Conclusión

Si ya cuentas con Autodesk Build, no dejes pasar la oportunidad de sacar provecho a Cost Management. Esta funcionalidad puede transformar la manera en que gestionas tus proyectos inmobiliarios y de construcción, dándote control total sobre los presupuestos, mayor precisión en las estimaciones y la capacidad de responder con rapidez a los desafíos financieros.

En un sector donde cada decisión de costo cuenta, trabajar con una solución integrada y confiable puede ser el factor que impulse a tu empresa hacia un nivel superior de competitividad y rentabilidad.

En PCG, Partner Gold de Autodesk en Perú, contamos con especialistas que te ayudarán a implementar las soluciones de Autodesk y otras herramientas BIM para gestionar tus proyectos con mayor eficiencia y rentabilidadContáctanos hoy para recibir la asesoría y acompañamiento que tu empresa necesita.