Volver al listado
AutoDesk Sector AECO

Cómo optimizar la estimación de cantidades en construcción con Autodesk Revit y Takeoff

La nota explica cómo Autodesk Revit y Takeoff mejoran la estimación de cantidades en construcción. Destaca su precisión, automatización y ahorro de tiempo frente al método tradicional. También muestra su integración para lograr proyectos más eficientes y rentables.

Lectura

10 min

Fecha

20/05/2025

Hora

3:42 PM

Compartir

Lectura

10 min

Fecha

20/05/2025

Hora

3:42 PM

Compartir

La estimación de cantidades en proyectos de construcción es un desafío clave en la industria AEC. Tradicionalmente, este proceso se realizaba de forma manual con hojas de cálculo, pero este enfoque genera errores humanos, información desactualizada y falta de control. Hoy, con la metodología BIM y herramientas como Autodesk Revit y Takeoff, es posible lograr estimaciones más precisas, eficientes y confiables.

Estimación tradicional vs. BIM: ¿cuál es la diferencia?

Metrado tradicional

  • Propenso a errores humanos por digitación manual.
  • Hojas de cálculo no automatizadas, difícil actualización.
  • Falta de estandarización y controles de calidad.
  • Ausencia de herramientas especializadas para detección de errores.

Metrado con BIM

  • Automatización de procesos, reduciendo errores.
  • Datos directamente desde modelos BIM, asegurando precisión y coherencia.
  • Interoperabilidad con otros softwares y hojas de cálculo.
  • Herramientas de control y verificación de datos.

Ahorro de tiempo significativo en estimaciones.

Impacto de una mala estimación de cantidades

Un estudio de McKinsey indica que errores en la estimación de cantidades pueden incrementar los costos hasta un 20% y generar retrasos de hasta un 80% en los proyectos.

Fuente: McKinsey

Configuración eficiente en Autodesk Revit para estimaciones precisas

Para aprovechar Revit en la cuantificación de cantidades, es clave:

  • Uso correcto de familias:
    • Priorizar familias cargables sobre familias in situ.
    • Parametrizar correctamente cada elemento sin parámetros bloqueados.
  • Parámetros compartidos:
    • Centralizan la información en tablas de planificación y presupuestos.
  • Estandarización de materiales estructurales:
    • Facilita organización de tablas y coherencia de datos.

Integración de Autodesk Revit con Autodesk Takeoff

Para una integración eficaz con Autodesk Takeoff, se requiere:

  • Contar con modelos y planos en Revit organizados bajo la norma ISO 19650, asegurando su paso por los estados de información: trabajo en proceso, compartido, publicado y archivado.
  • Exportar los planos en PDF desde Revit y cargarlos en Takeoff mediante Autodesk Connector, vinculando los datos de la nube al escritorio.
  • Configurar un sistema de clasificación personalizado para asignar partidas a los elementos que conformarán el presupuesto final.

Optimización de colaboración y revisiones con ACC

Con un flujo de trabajo BIM bien implementado:

  • Los proyectistas actualizan la información en la nube con BIM Collaborate Pro.
  • Los estimadores acceden a los datos actualizados en Autodesk Takeoff, evitando errores y asegurando métricos confiables.

Beneficios de Autodesk Revit y Takeoff en estimaciones de cantidades

  • Mayor precisión y confiabilidad de la información.
  • Reducción de tiempos y costos operativos.
  • Acceso global a datos centralizados en tiempo real.
  • Sincronización automática y colaboración más efectiva.

Conclusión

Implementar Autodesk Revit y Takeoff transforma el proceso de estimación de cantidades, mejorando resultados operativos, financieros y fomentando la transparencia y sostenibilidad en los proyectos. Son herramientas estratégicas para empresas que buscan competitividad en la industria AEC.

¿Quieres optimizar tus procesos de estimación de cantidades?

En PCG, Autodesk Gold Partner, te asesoramos en la implementación de herramientas BIM como Revit y Takeoff para lograr proyectos más eficientes y rentables. Contáctanos hoy mismo y transforma la gestión de tus proyectos.